Tamaño Texto

-A A +A

Emyleh Peralta realiza práctica profesional en proyecto de desarrollo habitacional en Panamá Oeste

Facultad de Ingeniería Civil
La práctica se desarrolló en el proyecto Praderas del Campo, ubicado en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, donde la estudiante se desempeñó como asistente de ingeniería en la empresa Inmobiliaria Casas Grandes, Área de Ingeniería del Campo, S.A.
La práctica se desarrolló en el proyecto Praderas del Campo, ubicado en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, donde la estudiante se desempeñó como asistente de ingeniería en la empresa Inmobiliaria Casas Grandes, Área de Ingeniería del Ca
Jue, 10/30/2025

La estudiante Emyleh Peralta, de la Licenciatura en Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC) del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, culminó exitosamente su práctica profesional titulada “Práctica Profesional como Asistente de Ingeniería en el Proyecto Praderas del Campo de Inmobiliaria Casas Grandes, Área de Ingeniería del Campo, S.A.”

La práctica se desarrolló en el proyecto Praderas del Campo, ubicado en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, donde la estudiante se desempeñó como asistente de ingeniería en la empresa Inmobiliaria Casas Grandes, Área de Ingeniería del Campo, S.A.

Durante este período, la estudiante participó activamente en diversas labores, entre ellas:

  • Levantamientos de avance de obra en viviendas construidas bajo el sistema de paneles M2 y en obras de infraestructura con pavimento de concreto.
  • Supervisión e inspección técnica para garantizar la correcta ejecución de las actividades en campo.
  • Gestión de trámites y permisos ante entidades públicas, así como seguimiento de la documentación técnica del proyecto.
  • Atención y seguimiento a solicitudes de garantías presentadas por los clientes.

La sustentación del informe de práctica profesional se realizó el 30 de octubre de 2025, ante el profesor asesor, Ing. Aníbal Santos, y los jurados evaluadores, Ing. Even Vásquez y el Dr. Elvis Castillo, quienes destacaron el desempeño técnico, la responsabilidad y la capacidad de adaptación demostrada por la estudiante en un entorno laboral altamente competitivo.

Con esta experiencia, la estudiante fortaleció sus competencias profesionales, aplicando los conocimientos adquiridos en su formación académica y contribuyendo al desarrollo de proyectos de ingeniería orientados a la sostenibilidad y la calidad constructiva.

MM / Veraguas