Sesiones Interactivas del COICIT 2025: Innovación aplicada desde la práctica
Durante el Congreso Internacional de Ciencia, Innovación y Tecnología (COICIT 2025), la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) – Centro Regional de Veraguas desarrolló una amplia agenda de Sesiones Interactivas, diseñadas para ofrecer a los participantes experiencias prácticas en distintas áreas de la ingeniería, la tecnología, la educación, el análisis de datos y la innovación digital.
Estas sesiones se distinguieron por su carácter dinámico y participativo, donde estudiantes, docentes y profesionales pudieron aplicar directamente los conocimientos adquiridos mediante ejercicios, talleres y demostraciones técnicas guiadas por especialistas en cada campo.
Entre los expositores que formaron parte de esta experiencia se destacan:
- Lic. Edwin Mendieta – Uso de las Redes Sociales para Potenciar un Negocio.
- Ing. Keithleen Patiño – Introducción a la IA en la Educación.
- Ing. Salvador Barrios – Taller Interactivo de Termografía y Transferencia de Calor.
- Téc. Gaspar Araúz / RYMSA – Taller de Diagnóstico Automotriz.
- Dr. Cristian Pinzón – IA y Herramientas Digitales para la Redacción Académica y Científica.
- Dr. José Carlos Rangel – Gafas de Realidad Virtual.
- Lic. Andrés García – Procesos Especiales de Soldadura (MMA, MIG, TIG).
- Dr. Alexis Tejedor – Diseño y Costos de la Soldadura.
- Jean Barrera – Primeros Pasos en Diseño Gráfico con Adobe Photoshop.
- Dr. Carlos Barría – Decisiones Inteligentes: Análisis de Datos con Tablas Dinámicas.
- Lic. Carlos Adames – Control Numérico Computarizado (CNC) – Fresadora TORMACH.
- Ing. Diego Jaén / Electrisa Santiago – Programación de PLC Schneider.
- Lic. Melvin Mendoza – Herramientas Creativas para Editores de Videos.
- Miguel Hidalgo – Machine Learning para Todos: De la Teoría a la Práctica.
- Dr. Gilberto Axel Chang – SMath Intermedio: un software para ingenieros.
- Dr. Martín Candanedo – La Fotogrametría con Drones.
- Ing. Francisco Pineda – Automatización: Soluciones Eficientes para la Industria.
- Ing. Ariel Urieta – Cálculo de Cantidad de Materiales y Presupuesto Utilizando Revit.
- Dr. Elvis Castillo – Selección de PG para Proyectos de Carretera.
- Ing. Wilfredo Uribe – Taller de Sistemas Especiales: Soluciones de Videovigilancia Avanzadas para la Industria.
- Dr. Mauricio Hooper – Modelación Hidráulica con HEC-RAS 2D – Parte 2: Simulación Hidráulica.
- Dr. Oscar Wong – Tecnología en la Construcción.
- Daniel Campos y Saray Zúñiga (ICE Electronics) – Caso Práctico: Industria 5.0 y Robótica Colaborativa.
- Ing. Israel Him – Diseño Estructural usando Robot Structural Analysis.
- Ing. Edwin González – Taller especializado en ingeniería aplicada.
- Ing. Gabriel Correa – Transformadores Eléctricos: Principios, Diseño y Construcción.
- Eric Pérez – Forense Exprés: ¿Cómo no arruinar la evidencia digital?.
- Ing. Izael Urieta – Análisis de Datos con Power BI.
- Ing. Carmen Cortés – Automatización y Análisis de Datos con Python.
- Ing. Ronald Juárez – Imagina, Simula, Crea: Tu Proyecto IoT Nace con Wokwi.
- Ing. Bolívar Bernal – Análisis de Datos con SPSS.
- Ing. Rafael Grimas – Indicadores Logísticos con Power BI.
- José Gómez – Creación de Aplicaciones Móviles con Uso de Inteligencia Artificial y Firebase Studio.
- Ing. Ricardo Serrano – Modelación de Procesos con FlexSim.
- Ing. Rodolfo Salazar – Implementación de Aplicaciones con Docker.
- Marvin Xavier González – Programación en Python para Ingeniería.
- Ing. Adán Cogley – Uso de Project.
- Priscila Vélez Bal – Herramientas de Inteligencia Artificial en el Aula.
- Jean Gómez – Backend as a Service: Acelerando el Desarrollo Moderno.
Estas sesiones permitieron a los participantes fortalecer sus competencias técnicas, aprender nuevas metodologías digitales y explorar soluciones aplicables a los retos del entorno profesional.
A través de la interacción directa con los expositores y la aplicación práctica del conocimiento, las Sesiones Interactivas del COICIT 2025 se consolidaron como uno de los componentes más enriquecedores del congreso, reafirmando el compromiso de la UTP Veraguas con la formación integral, la innovación tecnológica y el aprendizaje basado en la experiencia.




