Voluntarios del Centro Regional de Veraguas apoyan en la ejecución del Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
La Unidad de Planificación de Programas y Proyectos (UPPP) del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, lideró un proyecto de Servicio Social Universitario (SSU) para el cumplimiento de acciones relacionadas al Programa de Seguridad y Salud Ocupacional (S&SO), del 7 al 21 de febrero.
Supervisados por el Ing. Rolando Mora De León, Coordinador de la UPPP, 12 voluntarios apoyaron en diversas actividades que buscan alinear al Centro en el cumplimiento de las políticas institucionales que promueven un ambiente sano y seguro de trabajo para la comunidad universitaria.
Entre las actividades desarrolladas se destacan:
- Elaboración de órdenes de compra para los insumos faltantes en materia de Seguridad y Salud Ocupacional.
- Actualización de la ruta de evacuación con el cambio de puntos de encuentro, remoción de letreros obsoletos e instalación de nuevas señalizaciones fotoluminiscentes.
- Instalación de letreros fotoluminiscentes donados por el equipo Alianza Estudiantil F.C.
- Revisión trimestral de extintores y botiquines, con inventario de los insumos contenidos en este último.
- Instalación de extintores en zonas más accesibles y áreas con carencia de estos dispositivos.
- Inventario de insumos de los botiquines.
- Pintura y mantenimiento de los botiquines, según normas ISO.
- Instalación de cuatro botiquines en áreas con mayor riesgo detectado y redistribución de insumos donados por la agrupación Alianza Estudiantil.
Además, se brindó apoyo a la Unidad de Mantenimiento en reinstalación de parche en vía de acceso hacia la Universidad. Los voluntarios fueron Maicol Gómez, Darnell Guerra, Diego Arosemena, Luis Aizprua, Cristofer Campines, Alexander Díaz, Mauricio Valdés, Kevin Barrante, David Pinto, Sahid Ortíz, Alanis Ureña y Laura Ortega. Se contó con el apoyo del Lcdo. Néstor Gutiérrez, Jefe de la Unidad de Mantenimiento, el Sr. Hermógenes Batista, ebanista, y el Ing. Ricardo Fuentes, del LASYMA, para la consecución de los objetivos planteados.
RM / Veraguas