Tamaño Texto

-A A +A

Experiencias Internacionales

La Coordinación de Investigación del Centro Regional de Veraguas promueve la realización de pasantías de investigación de hasta por un año, en universidades con las cuales mantenemos convenios. En esta sección, te invitamos a conocer las inspiradoras historias de nuestros estudiantes que han tenido la valiosa oportunidad de embarcarse en experiencias de movilidad internacional en el área de investigación.

¿Te gustaría vivir esta experiencia? Participa de las Convocatorias de Movilidad Internacional Saliente.

Experiencias

Ronald Juárez, 2021Ronald Juárez, 2021Estudiante: Ronald Juárez
Carrera: Licenciatura en Ingeniería de Sistemas y Computación
Lugar: España | Universidad de Salamanca | EsaLab
Duración: 3 meses (22/09/2021 – 27/12/2021)
 

Experiencia y resultados obtenidos:

Redacción de un artículo científico de tipo revisión bibliográfica, Funcionamiento del Gateway LoRaWAN, creación de prototipo capaz de enviar y recibir información por medio del protocolo LoRaWAN, desarrollo de una base datos donde se almacena los valores del prototipo, creación de una librería para gestionar la lectura de múltiples sensores, participación dentro de la Hackaton Hack4Edu.

 

Dante Della Togna, 2022Dante Della Togna, 2022Estudiante: Dante Della Togna
Carrera: Licenciatura en Ingeniería de Sistemas y Computación
Lugar: España | Universidad Politécnica de Madrid | Centro de Automática y Robótica
Duración: 3 meses (04/01/2022 – 04/04/2022)

Experiencia y resultados obtenidos:

"Tuve la oportunidad de trabajar en un ambiente académico en el cual se llevan a cabo investigaciones en el área de robótica del más alto nivel, lo cual me permitió obtener experiencia de primera mano en el proceso de ensamblaje, programación y pruebas de sistemas robóticos complejos. Mi investigación en particular estuvo relacionada con el uso de sensores de electromiografía para el control de exoesqueletos por medio de señales musculares. Mis resultados apuntaban que su uso podría ser viable en tareas de rehabilitación, sin embargo, el alto ruido que presenta ese tipo de sensor, lo vuelve inviable para tareas del día a día o para tareas que requieran de alta precisión en sus movimientos".

 

Gerardo Moreno, 2022Gerardo Moreno, 2022Estudiante: Gerardo José Moreno Urriola
Carrera: Licenciatura en Ingeniería de Sistemas y Computación
Lugar: España | Universidad Politécnica de Madrid | Centro de Automática y Robótica
Duración: 3 meses (05/01/2022 – 05/04/2022)

Experiencia y resultados obtenidos:

"Esta experiencia tenía el objetivo de lograr el desarrollo de un proyecto de robótica y captura de movimiento, apoyado por exoesqueletos que se encontraban en el centro de investigación. Se logró la reactivación del exoesqueleto LuxBit solicitado por el tutor que se encargó de guiarme en el proceso del proyecto. Además, se presentaron los avances del exoesqueleto en la Sesión de Puertas Abiertas de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Al culminar con la pasantía, se logró desarrollar un prototipo funcional en Unity capaz de detectar las trayectorias de movimiento realizadas por una persona cuando es apoyada o no por un exoesqueleto, capturando los rangos de movimiento y comparando con un estándar previamente capturado".

 

Victoria Ludeña, 2024Victoria LudeñaEstudiante: Victoria V. Ludeña Abreu
Carrera: Licenciatura en Ingeniería de Sistemas y Computación
Lugar: Estados Unidos | Instituto de Tecnología de Illinois (Illinois Institute of Technology)
Duración: 2 meses (01/06/2024 - 27/07/2024)

Experiencia y resultados obtenidos:

Desarrollar un prototipo de segmentación de imágenes de células y trabajar en conjunto a otros estudiantes dentro del proyecto.

 

Más información

Dr. Mauricio Hooper
Coordinador de Investigación