Tamaño Texto

-A A +A

Unidad de Planificación de Programas y Proyectos

La Unidad de Planificación de Programas y Proyectos se encarga de coordinar la formulación de los anteproyectos que presenten alternativas de solución a situaciones problemáticas del Centro y en las comunidades circundantes. Esta unidad también está encargada de coordinar las solicitudes de aperturas de nuevas carreras al igual que dar seguimiento al proceso de autoevaluación y acreditación de carreras que se ofrecen en el Centro Regional de Veraguas.

Objetivo

Coadyuvar en el cumplimiento de los objetivos del Centro Regional mediante la coordinación y el seguimiento de programas y proyectos y la realización de estudios de diversa índole.

Funciones

  • Coordinar la formulación del anteproyecto de presupuesto del Centro Regional.
  • Formular proyectos que presenten alternativas de solución a situaciones problemáticas del Centro Regional y en las comunidades circundantes.
  • Presentar informe mensual de seguimiento de la ejecución de los proyectos de inversión del Centro Regional, a la Dirección General de Planificación Universitaria.
  • Coordinar las solicitudes de aperturas de nuevas carreras ante la Junta de Centro.
  • Contribuir y dar seguimiento al proceso de autoevaluación y acreditación de carreras que se ofrecen en el Centro Regional.
  • Realizar estudios de diversa índole considerando aspectos cualitativos y cuantitativos del Centro Regional y su entorno.
  • Realizar otras funciones según sea necesario.

Programas en ejecución

Programa de Seguridad y Salud Ocupacional (S&SO)

Su objetivo es cumplir con las políticas de la Institución que promueven un ambiente sano y seguro de trabajo, proporcionando un entorno que permite identificar y controlar adecuadamente los riesgos de salud y seguridad laboral, reducir el potencial de ocurrencia de accidentes, cumplir con la legislación y, en definitiva, mejorar su funcionamiento global.

El Departamento de Seguridad, Salud, Higiene y Ambiente (DESSHA) de la Dirección Ejecutiva de Mantenimiento e Infraestructura (DEMI) brinda asesoría y apoyo en la gestión de este programa, que involucra el estamento administrativo, docente y estudiantil.

Actividades

  • Capacitaciones
  • Formación de brigadas
  • Inspección de instalaciones y dispositivos de seguridad
  • Revisión de planes y estrategias en este ámbito

 

Programa de Dinamización de Redes Sociales y Página Web (D + RRSS + W)

Tiene como finalizar dinamizar la gestión de las redes sociales y la página web del Centro Regional de Veraguas, creando contenido digital atractivo como herramienta de comunicación y divulgación del quehacer universitario.

Este programa sigue los lineamientos establecidos por la Dirección Nacional de Comunicación Estratégica (DICOMES) y trabaja de la mano con la Unidad de Tecnología de la Información y Comunicación (UTIC) del Centro Regional.

Semillero de Marketing Digital (SEMARDI)

Esta agrupación, conformada por estudiantes, surge como respuesta a la ejecución de este programa, brindando un espacio para fortalecer habilidades, destrezas y talentos enfocados en la creación de contenido multimedia, formulación de estrategias y desarrollo de investigaciones relacionadas al marketing digital, beneficiando el desarrollo profesional de sus miembros.

Actividades
  • Creación de contenido multimedia
  • Filmación de videos
  • Coberturas y sesiones fotográficas
  • Reportajes
  • Administración de redes sociales

 

Plan Maestro de Infraestructura

El Centro Regional de Veraguas cuenta con un Plan Maestro de Infraestructura, una visión a corto, mediano y largo plazo del desarrollo de infraestructuras y servicios de la Universidad. La Unidad de Planificación de Programas y Proyectos coordina con la Dirección General de Planificación Universitaria (DIPLAN) y la Dirección General de Ingeniería y Arquitectura (DGIA) para su cumplimiento.

Plan Maestro Centro Regional de Veraguas v.3, 2017

 

Proyectos en ejecución

Renderización, NSETC&TEquipamiento del Núcleo de Servicios Especializados y de Transferencia en Ciencias y Tecnología (NSETC&T) en el Centro Regional de Veraguas

Edificio de dos plantas destinado a aulas de clases, oficinas, bibliotecas y laboratorios (con mobiliarios y equipos incluidos). Incluye, además, áreas de estacionamientos para el personal, visitas y automóviles de la Institución, plazas, aceras, ascensor, paisajismo y pasillos techados.

Monto en ejecución: B/. 1,372,996.00

Actualmente, se han ejecutado los procesos de compra para la adquisición de equipos especializados y mobiliarios de los cinco nuevos laboratorios para las Facultades de Ingeniería Civil, Industrial, Sistemas Computacionales, Mecánica y Eléctrica.

 

Cancha Techada del Centro Regional de VeraguasDiseño y construcción de Techo para cancha de uso múltiple en el Centro Regional de Veraguas

Coordinado por la DGIA, este proyecto atiende la situación actual del Centro Regional, que no cuenta con una cancha donde la comunidad universitaria pueda esparcirse ni realizar actividades recreativas. Por tal motivo, se construirá una cancha techada, con graderías e iluminación, para solventar esta situación.

Monto para ejecución: B/. 905,000.00

 

Mejoras sistema de acueducto Centro Regional de VeraguasMejoras al Sistema de Acueducto del Centro Regional de Veraguas

Coordinado por la DGIA, la obra implica la instalación de un tanque de reserva de agua con capacidad para 20,000 galones con su  respectiva caseta de bombeo. Se pretende solventar la escasez de agua de manera continua en el Centro Regional, provocando la interrupción de sus funciones regulares.

Monto para ejecución: 174,990.00

 

Proyectos aprobados en Anteproyecto 2025

Construcción de un Edificio de Aulas para el Centro Regional de Veraguas

Renderización de propuesta, Edificio de AulasDebido al incremento de la matrícula del Centro Regional se propone la construcción de un edificio, que contará de una planta baja y dos niveles de un área cerrada de 2,500 metros cuadrados. Comprende 20 aulas distribuidas en planta baja y alta. Además, contará con una sala de eventos, sistema contra incendios, área de estacionamiento, baños para damas y caballeros, depósito de aseo, A/A, ascensor, rampas, escaleras y cualquier otro equipamiento para el acceso a persona con limitaciones de movilidad.

Monto Presupuestado: B/. 5,381,360.00

 

Adquisición de camión para trasladar Máquina Perforadora y galones de agua del Laboratorio de Suelos y Materiales (LASYMA) del Centro Regional de Veraguas de la Universidad Tecnológica de Panamá

Durante el año 2023, el LASYMA adquirió una Máquina de Perforación modelo STR-138, la cual realiza pruebas de suelo SPT (Prueba de Penetración Estándar). Este proyecto dispone de la necesidad actual de desplazar dicho equipo en una mesa de cama baja o un camión de cama baja que pueda soportar no solo el equipo, sino también un tanque de 1000 galones para realizar la prueba en lugares donde no se tenga acceso al agua permanente.

Monto Presupuestado: B/. 106,000.00

 

Proyectos formulados para Anteproyecto 2026

Ampliación del Edificio Taller Metal Mecánica del Centro Regional de Veraguas - UTP

Como análisis de la situación actual de la infraestructura en el Centro Regional, se ha observado un déficit importante de espacios para desarrollar actividades académicas, específicamente salones de clases y laboratorios académicos, para atender el crecimiento anual sostenido de la población estudiantil observada en los últimos años.  

Se ampliará el Edificio Taller Metal Mecánica, realizando una intervención en las infraestructuras aledañas de PROINTEE, Mantenimiento y LASYMA, para crear un complejo de edificios interconectados con acceso al área deportiva y estacionamientos exclusivos para vehículos de la institución. Las mejoras comprenden:

Edificio PROINTEE, RenderEdificio Taller Metal Mecánica. Comprende tres áreas de talleres de mecánica más un área abierta, cuatro laboratorios y cinco salones de clases; de los cuales dos laboratorios y dos salones son nuevos y los demás tendrán mejoras de infraestructuras. Además, se habilitarán espacios para comedor y área de descanso del personal administrativo, almacén de Mecánica, baños y cuarto de aseo en ambas plantas, cuarto de servidores, escaleras y elevador, se mantendrán el área de lavandería y duchas existentes, y se harán mejoras a la fachada del edificio.

Edificio PROINTEE. Se adicionará una planta alta, albergando en su totalidad dos salones y tres laboratorios, de los cuales son nuevos un salón y un laboratorio, los demás tendrán mejoras de infraestructuras. Además, se habilitarán espacios para oficinas de Deportes, Cultura, un salón para ensayos de las agrupaciones culturales, baños y cuarto de aseo en ambas plantas, duchas en la planta baja, ascensor y escaleras.

Oficinas LASYMA. Se adicionará una planta alta, con oficinas para coordinaciones de Facultades de la FIM y la FIE, baños en ambas plantas y escalera.

Edificio Metal Metálica, RenderEdificio de mantenimiento y depósitos. Se adicionará una planta alta para albergar el área administrativa operativa y lo relacionado con la FIE. Comprende dos áreas de taller más un área abierta, seis laboratorios y un aula de clases; de las cuales dos laboratorios y el aula son nuevos, los demás tendrán mejoras en infraestructura. Además, se habilitarán oficinas para almacén, bienes patrimoniales, servicios generales, electricidad y refrigeración, mantenimiento, transporte, un almacén, áreas de ensayo y tinas de concreto para el LASYMA, baños y cuarto de aseo en ambas plantas, cuarto de servidores, ascensor y escaleras.

Monto Presupuestado: B/. 4,682,433.42

 

Habilitación de Estacionamientos del Centro Regional de Veraguas de la Universidad Tecnológica de Panamá

El Centro Regional carece de espacios adecuados para estacionamientos debido al crecimiento de los usuarios a través de los últimos años. Este proyecto dará apoyo a la academia, investigación y extensión universitaria, al dotar de un elemento básico del diseño y planificación urbanística que favorecerá el bienestar y accesibilidad de los usuarios del quehacer universitario.

Incluye la pavimentación y techado de estacionamientos de la zona 1 (frente al Edificio Administrativo), techado de estacionamientos de la zona 2 (a un costado del Edificio A), pavimentación y techado de estacionamientos de la zona 3 (frente al Edificio taller) y techado de estacionamientos de la zona 4 (a un costado del Núcleo Especializado). Además, se contempla construir una vía de acceso y un pasillo de interconexión entre las zonas de estacionamientos 1 y 4, lo que pondría en funcionamiento 186 estacionamientos en total, que incluyen 6 aparcamientos para discapacitados, 6 reservados para autoridades, y espacios delimitados para parquear motocicletas y bicicletas.

Monto Presupuestado: B/. 735,349.36

 

Equipamiento para ensayos de compresión del Laboratorio de Suelos y Materiales (LASYMA) del Centro Regional de Veraguas - UTP

El LASYMA tiene la responsabilidad de dirigir, planificar y supervisar las actividades, proyectos y servicios que se requiere la comunidad a nivel de la provincia, velando por la competencia técnica y la calidad con que se realizan las mismas, a fin de incrementar la capacidad de respuesta al cliente y el rendimiento operacional del Laboratorio.

Este proyecto que consiste en la compra de una máquina de compresión que cumpla con las necesidades para realizar los siguientes ensayos: ASTM C39, ASTM C78, ASTM C39, ASTM E8 y ASTM C67.

Monto Presupuestado: B/. 115,811.30

 

Diseño y Construcción de Primera Etapa de Edificio para Laboratorios de Investigación Aplicada (E.L.I.A.) en el Centro Regional de Veraguas de la Universidad Tecnológica de Panamá

Nuestra Institución asesora, promueve, apoya y participa en los procesos de transferencia de tecnología y de especialización de recurso humano requerido para el desarrollo científico, tecnológico, económico y social del país y de la región en general. Este proyecto documenta la necesidad de construir un nuevo edificio tipo galera para albergar laboratorios de investigación aplicada, los cuales por la naturaleza de sus actividades ameritan comodidades espaciosas para su correcta ejecución; con la debida planificación y visión a largo plazo requerida para el Centro Regional.

Para la primera etapa se ha planteado dos módulos, priorizando los laboratorios relacionados a la Facultad de Ingeniería Civil ya que (1) están en funcionamiento y (2) son los que poseen equipos de mayor tamaño y cuidado.

Monto Presupuestado: B/. 1,135,194.03

 

Construcción de Auditorio Multiuso para la Universidad Tecnológica de Panamá, Centro Regional de Veraguas

Renderización, Gimnasio Auditorio propuestoLas grandes universidades se han esmerado en ofrecer a sus estudiantes, docentes y colaboradores infraestructuras apropiadas para todo tipo de actividad dentro del quehacer universitario. Es por el ello que el Centro propone la construcción de un Gimnasio Auditorio Multiuso que permitiría un mejor aprovechamiento de esta por todos los que componen la Comunidad Universitaria.

Dicha instalación serviría para el intercambio deportivo y cultural de la Comunidad Universitaria, así como de la Comunidad en general a nivel de la provincia de Veraguas, principalmente a los distritos de Santiago y Atalaya. Además, permitirá ofrecer de forma segura la realización de este tipo de actividades, con facilidades que permitirán mejorar la organización, logística y gestión de eventos, protegerán a los usuarios de incidencias climáticas y fortalecerán el vínculo con la sociedad civil.

Monto Presupuestado: B/. 4,256,032.00

 

Otros proyectos

Construcción de Cancha de Voleibol Playa para la Universidad Tecnológica de Panamá, Centro Regional de Veraguas

Inauguración de Cancha de Voleibol Playa, 30° AniversarioPara la celebración del XXX Aniversario de la Institución se inauguró una cancha de voleibol playa la cual, por falta presupuestaria e improvisación, no recibió el cuidado necesario y al pasar del tiempo se volvió obsoleta.

El gradual crecimiento de la matrícula y la carencia de instalaciones óptimas dentro del Centro Regional dificultan la correcta realización de actividades de índole deportivo y recreativo, las cuales son componentes inalienables en la formación integral de los futuros profesionales que alberga la Institución. Se propone recuperar la cancha de voleibol playa para dotar al Centro de una instalación que le permita mejorar sus servicios educativos a nivel regional y fortalecer el desarrollo intelectual, deportivo y recreativo de los futuros profesionales de este país.

Monto Presupuestado: B/. 14,975.47

 

Informes de Gestión

 

Horario de atención

Dentro del Laboratorio de Suelos y Materiales (LASYMA), ubicado detrás del Edificio de Talleres del Centro Regional de Veraguas, San Antonio, Atalaya.

Lunes a viernes: 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

Contacto

Ing. Rolando A. Mora De León
Encargado de la Unidad de Planificación de Programas y Proyectos
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono de contacto: (507) 999-3991 Extensión: 1754